Una empresa que diseña, fabrica y comercializa productos de moda sostenible con el fin de reforestar nuestros bosques.
Una empresa que diseña, fabrica y comercializa productos de moda sostenible con el fin de reforestar nuestros bosques.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
ONE OAK, nace para liderar el cambio sostenible de la moda. Para ello, hemos construido una propuesta emocional, digital y escalable.
La industria de la moda es la 2ª más contaminante después del petróleo. Mientras tanto, el cambio climático es ya en la principal preocupación de la población mundial y el 73% de los españoles tomamos decisiones de consumo siguiendo criterios éticos y de sostenibilidad. La industria de la moda tiene un futuro verde inevitable, que dista mucho de la realidad actual.
Como respuesta a este problema creamos ONE OAK, una empresa de moda sostenible que diseña, fabrica y comercializa productos que se caracterizan por la presencia de madera en su fabricación. Además, partimos de una premisa como bandera: por cada producto sostenible que adquieres, reforestamos un árbol.
Tú eliges el lugar y el nombre de tu árbol, y te enviamos tu foto por email para que lo veas tú mismo. De este modo, conectamos contigo para informarte sobre tu árbol y nuestros proyectos de la forma más transparente posible.
SOCIOS Y ALIADOS
Marcos Íñiguez Fuentes (Socio y CFO). Ex-director de M&A de Indra durante +15años.
Félix Navarro (Asesor de Estrategia y Marketing Digital). CMO en Citibox y emprendedor.
Miguel Aguado (Asesor de Sostenibilidad y Colaborador Canal Empresas). Socio Director BLeaf y divulgador ambiental en TV (La Sexta, Telecinco, Telemadrid).
PROBLEMA QUE SE ABORDA
El cambio climático avanza imparable y es ya la principal preocupación de la población global. La industria de la moda es la 2ª más contaminante del mundo. Los grandes del Fast Fashion como Primark o Inditex, han sido calificados por la ONU como emergencia medioambiental.
Por barreras de costes, estos grandes de la moda tardarán muchos años en corregir sus prácticas para hacer el sector de la moda realmente sostenible. H&M, uno de los que más énfasis tiene puesto en el cambio sostenible, tiene objetivos con horizonte 2030.
Los ciudadanos hemos tomado conciencia del problema y estamos sensibilizados. Demandamos empresas que nos permitan consumir responsablemente HOY, sin que esto suponga un perjuicio para el medio ambiente. No tenemos más tiempo que perder.
MISIÓN DE IMPACTO
We intend to reach as many people as possible the techniques and methods used by advanced neurorehabilitation and neuroplasticity for the recovery of mobility and independence in patients with neurological lesions, a collective of more than 15 million cases annually in the world. These techniques are now available only in reference centers, which are difficult to access both by cost and by availability of places.
And we will do it by developing a network of innovative centers where these patients can work their mobility in an active, progressive and motivating way, supervised by professionals, near their home and at an affordable cost.
We have already developed and equipped the first center, in Badajoz, where more than 150 patients have received care in just 6 months since its opening. Our goal is to open the next center in Madrid, from which we will reach a much larger number of potential patients.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
En ONE OAK trabajamos para (1) mitigar nuestro impacto ambiental y (2) compensarlo con creces a través de nuestros proyectos de reforestación. Buscamos que el impacto de comprar ONE OAK sea muy positivo para el medio ambiente.
Además, a través de los mensajes de concienciación medioambiental en plataformas digitales, tenemos la capacidad de impactar a muchas más personas. En 2022 llegaremos a 300 millones.
Para asegurar el rigor y transparencia, trabajamos con consultores medioambientales externos que nos asesoran en materia de sostenibilidad.
De este modo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en los que se enfoca ONE OAK serían los siguienes:
COLECTIVO BENEFICIADO
En el ámbito local y regional, se benefician directamente los ciudadanos de los terrenos próximos a los lugares donde llevamos a cabo nuestros proyectos de reforestación. Recuperamos zonas sensibles y estos proyectos tienen un impacto muy positivo en la regeneración y mejora de la biodiversidad .
En el ámbito nacional e internacional, estos nuevos bosques capturan CO2 luchando así contra el problema del cambio climático, que es de dimensión mundial. Además, nuestros mensajes de concienciación ambiental llegan a millones de personas.
INDICADORES DE IMPACTO
Hemos definido 3 indicadores fundamentales en línea con nuestros objetivos: