sAtt Arquitectura Abierta

Estudio de arquitectura y promotora inmobiliaria para la construcción de viviendas eficientes, ecológicas y sociales

Condiciones de la inversión


Objetivo: 220.000 € - 270.000 €
Capital ofrecido: 30,03 - 34,50 %
Inversión mínima: 1.000 €
270.000 € INVERTIDOS
123%
122 inversores
191 Interesados
Proyecto finalizado

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

sAtt es un estudio de arquitectura enfocado a la investigación y desarrollo de proyectos de construcción eficientes, ecológicos y sociales. Nace en 2003 para promover viviendas y construcciones ecológicas, colaborativas y sanas.

En estos 15 años ha ejecutado más de 250 proyectos con criterios de ecología social y medioambiental. Cuenta con casos de éxito en sectores clave: vivienda, oficina y retail.

sAtt ha desarrollado dos metodologías propias, producto de su investigación en el terreno de la ecología medioambiental (ECOMETRO, sistema de certificación de viviendas del nivel de certificados internacionales como BREEAM, LEED, PASSIVHAUS o DGNB) y los procesos colaborativos y participativos (METODOLOGÍA CO).

Ante la creciente demanda de productos sostenibles en la parte medioambiental y social, por parte del mercado, sAtt va a lanzar una nueva línea de negocio enfocada a la PROMOCIÓN DE EDIFICIOS CON PROPÓSITO TRIPLE BALANCE: capaces de construir una nueva relación con el medioambiente, con las personas que los habitan y con una economía ética y largoplacista.

http://satt.es/
Línea <br>crecimiento
Línea
crecimiento
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Salud y Bienestar
Agua Limpia y Saneamiento
Energía Asequible y No Contaminante
Acción por el Clima

Iñaki Alonso Echeverría
Arquitecto. CEO

Soy cofundador de sAtt y de otros proyectos relacionados con sAtt como Ecómetro, SANNAS, Entrepatios, Xilacurve siempre basados en temas de innovación social y medioambiental en la arquitectura. Patrono de la fundación EL PUENTE para la innovación social y he sido profesor del IED y del Instituto Ecohabitar. Doy algunas conferencias y también he escrito algunos artículos en prensa, me gusta difundir cómo la arquitectura puede construir otras relaciones con las personas y con el medioambiente. Ahora 100% dedicado a desarrollar la nueva etapa de sAtt donde desarrollo las funciones de dirección general, difusión y comercialización de los productos que ofrecemos.

Martín Guiñazú
Desarrollo de negocio

Desarrollador de negocio, economista y cofundador de Triodos Bank España, me incorporo a sAtt como socio estratégico para el desarrollo de negocio, comercialización y ventas. Mi función es el desarrollo de los planes de negocio de cada promoción y la búsqueda de inversores para su desarrollo.

Paloma Domínguez
Directora de proyectos

Arquitecta por la ETSAM. Me apasiona el detalle, por eso, aunque en mi trayectoria profesional he tocado todas las escalas, a medida que ha pasado el tiempo me he ido centrando más en lo cercano. Lo interesante es asistir a todas las fases del proceso. Desde la primera idea hasta el resultado final.

Fernando Campos
Arquitecto. Director área eficiencia energética. Passivhaus designer

Arquitecto por la ETSAM, máster en eficiencia energética y arquitectura bioclimática por la UCJC y Certified Passivhaus Designer por el PHI. Apasionado por la lógica constructiva y los detalles. Busco una arquitectura bella, respetuosa y saludable para las personas que la habitan.

Marta Torralba
Arquitecta. Directora área vivienda

De pequeña decidí que quería “hacer sitios donde la gente se sintiera bien”. Me licencié como arquitecto por la ETSAM y quise mantener ese objetivo, que el tiempo se encarga de enriquecer con la experiencia que los proyectos me van ofreciendo. Soy una soñadora con los pies en la tierra.

SOCIOS Y ALIADOS

En estos 15 años, sAtt ha desarrollado una serie de proyectos que ahora se establecen como alianzas claves para el desarrollo del nuevo plan de negocio. sAtt es cofundador de:

  • ECOMETRO asociación para la medición y difusión de la ecología en la arquitectura
  • SANNAS asociación multisectorial de más de 100 empresas Triple Balance liderando la construcción del “cuarto sector”.
  • ENTREPATIOS primera cooperativa de cohousing ecológico en Madrid, que está impulsando el desarrollo de más promociones de cohousing en derecho de uso.  
  • Fundación EL PUENTE Iñaki Alonso es patrono de la Fundación EL PUENTE para la innovación social.

Además, están trabajando alianzas estratégicas, para el desarrollo de trabajos de promoción y arquitectura:

  • Con entidades bancarias como TRIODOS BANK ESPAÑA y FIARE BANCA ÉTICA para gestionar proyectos sociales e Hipotecas verdes.
  • Con inmobiliarias como Aedas Homes, Neinor o Grupo Lobe, para desarrollar proyectos de arquitectura colaborativa y ecológica.
  • Tramitando la homologación como empresa especializada en cohousing y rehabilitación energética en CONCOVI.
  • Involucrados en WEDOIT, proyecto liderado por Ecooo para el desarrollo de la rehabilitación energética en Madrid.
  • Impulsando una red de inversores de impacto para el desarrollo de las próximas promociones inmobiliarias.
http://satt.es/
Línea <br>crecimiento
Línea
crecimiento
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Salud y Bienestar
Agua Limpia y Saneamiento
Energía Asequible y No Contaminante
Acción por el Clima

PROBLEMA QUE SE ABORDA

El sector de la construcción es responsable del 40% de las emisiones de CO2, además la energía lleva subiendo una media de un 8% anual durante los últimos 10 años, y aparecen problemas como el edificio enfermo en edificios modernos y actuales. La sociedad cada vez está más sensibilizada con la mitigación del cambio climático y cada vez son más las personas que abogan por la salud. No hay oferta de vivienda colectiva ecológica en el mercado, se están empezando a construir los primeros edificios Passivhaus y va a entrar una normativa de edificios de Energía Casi Nula pero no hay una visión completa de la ecología y la salud asociada a la vivienda.

Además, las tendencias actuales del mercado inmobiliario y las políticas públicas se dirigen cada vez más hacia construcciones conscientes, más sostenibles y habitables:

  • Auge de la cultura colaborativa: el cohousing/coliving y coworking han llegado para quedarse

  • El Ministerio de Transición Ecológica prepara una Ley de Cambio Climático para final de año

  • Entrada en vigor de la directiva de Edificios de Energía Casi Nula en 2020

  • Mayor exigencia de Certificaciones Ambientales, LEED, WELL, BREEAM, VERDE

  • Fuerte aumento de los sistemas de certificación

  • Demanda creciente de la exigencia de SALUD en los edificios

  • Planes para la reducción de CO2 y mejora de la calidad del aire en las ciudades

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

En lo que respecta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por la ONU en 2015, sAtt aborda:

COLECTIVO BENEFICIADO

Todas aquellas personas que buscan vivienda dentro de unos criterios de sostenibilidad y sociales acordes con las nuevas tendencias. El público potencial es todo aquel busca espacios para vivir, trabajar y convivir respetando el medio ambiente y siendo socialmente responsable. sAtt enfoca sus servicios tanto al público final, personas que cohabitan los espacios, como a empresas verdes e inmobiliarias.

Este tipo de público es transversal a las diferentes clases sociales. Se pretende desarrollar proyectos tanto para el público con capacidad adquisitiva, bien de jóvenes o familias, como para el público que accede a una vivienda a través de programas públicos de aportación de suelos y desarrollo de subvenciones.

INDICADORES DE IMPACTO

Los Objetivos de Impacto y las proyecciones que se ha fijado sAtt para abodar en los próximos años son los siguientes:

  1. Total m2 construidos con emisiones CO2Nulo
  2. Total personas favorecidas por espacios saludables y colaborativos
  3. Total m2 construidos Triple Balance

http://satt.es/
Línea <br>crecimiento
Línea
crecimiento
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Salud y Bienestar
Agua Limpia y Saneamiento
Energía Asequible y No Contaminante
Acción por el Clima